Quítame la etiqueta, que me roza. Por favor

  Hoy leía que para evitar ofender, ya no se debe decir la 3ra edad, viejos, etc. sino #PersonasDeEdad

Me suena a cuando alguien dice con sorna: ¡este ya tiene una edad! para decir que es más viejo que Matusalem, que por si no lo sabías, era el abuelo de Noé y que murió con 969 añitos de ná.
En fin, que me despisto, que todos somos personas de edad, ¿o alguien no la tiene?.

Esta manía insana de etiquetar TODO.

La ONU marca la 3ra edad a partir de los 60 años. ¡¡¡PARFAVAR!!!

Las ETIQUETAS lo estropean todo, y sino que se lo digan a Alison Jones, la protagonista de ''MUJER BLANCA,SOLTERA,BUSCA''.

Alison puso un anuncio de esas características para buscar compañera de piso y al reclamo acudió una loca celosa que le hizo pasar las de Caín. (Si no la has visto, no te la pierdas), pero vuelvo a despistarme.

Expresiones como: ''Hay que cuidar de nuestros mayores'', perdón, hay que cuidar de todas las personas que lo necesiten y esté en nuestra mano hacerlo. Si es un colectivo de personas mayores de 60, 70,80... ¿no es mejor concretar sin etiquetar?

Nos tomamos el lenguaje a la ligera y está tremendamente unido a nuestras emociones.

El frágil ser humano es tan sensible a las palabras como lo es a los aromas, al color o al roce de otro cuerpo.
A veces es bueno que nos recuerden el poder de las palabras para herir o hacerte feliz.

Somos sensibles a lo que nos dicen PERO también lo somos a cómo nos hablamos, lo que nos decimos.
Esto se trabaja, y mucho. ''Hablarse bien'' es un ejercicio que podría ir entre la fuerza y el cardio, si quieres, pero hay que colocarlo en algún sitio: ''a ejercitar''.

Acabaré citando a Mario Alonso Puig, que para mí siempre está acertadísimo:



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *