Consejos doy que para mí no tengo
Desde que se anunció que entrábamos en pandemia y que nos veíamos obligados a teletrabajar, lo que se presumía temporal, se convirtió en mi nuevo modelo de trabajo.
Pero esto no es sólo un modelo de trabajo, es un modelo de vida.
Puedes ser caótico y estar en la gloria o disciplinado porque sino no funcionas.
Este último perfil es el mío.
Por lo tanto, para las personas que necesitáis una disciplina casi militar para gestionar vuestro tiempo porque sino sois carne de la distracción y la procrastinación y que, además, esta falta de cumplimiento de objetivos te supone un ''mal de cap'' (dolores de cabeza), voy a escribir unos tips que me están ayudando a mejorar mi estado no sólo anímico sino de productividad.
Este documento estará vivo. Añadiré vuestras aportaciones y modificaré aquellas que me rebatáis y os las compre ;)
1. Levántate cada día a la misma hora. Así crearás una rutina. Si consigues dormir entre 7-8 horas, te sentirás mucho mejor.
2. a Desayuna, dúchate, vístete y maquíllate (si es habitual en ti). Que te guste tu aspecto y sientas que cambias la actividad de estar cómodo en la cama a estar vestido para empezar a trabajar. Puedes vestirte cómodamente. De echo, las personas que teletrabajamos cambiamos nuestros hábitos de compra de ropa y cuando pensamos en qué necesitamos buscamos: ropa cómoda que no apriete, ágil y lo suficientemente presentable para salir así vestidos o a pasear el perro o a comprar el pan. Lo más importante es, que no entres en desidia.
Yo aprovecho el café para ir encendiendo el ordenador, incluso para leer por encima los mails pendientes.
2.b Hay quien aprovecha el ayuno para levantarse, irse al gimnasio y luego desayunar. Es una opción magnífica también y que requiere una gran disciplina que a mí me cuesta muchísimo.
3. Haz la cama. Recoge la casa. A mí particularmente sentir que lo básico está hecho me da tranquilidad y sensación de orden en mi cabeza.
4. Organiza tu espacio para que este sea más eficaz. No quiere decir que llenes tu espacio de cosas. Ten las que tú necesites y se adapten a ti: papel y bolígrafo (si sueles apuntar cosas a mano), el móvil de trabajo, etc.
Si tienes la posibilidad de instalar tu puesto de trabajo fuera de tu habitación, es un plus. Tu zona de relax y sueño ya no se mezcla con el espacio de trabajo. Cerrar la puerta de tu lugar de trabajo cuando has acabado la jornada, es como salir del trabajo y dirigirte a casa.
5. Si la empresa te da la oportunidad de salir un día de casa para hacer trabajo presencial, tómate ese día para romper la rutina y salir. Arreglarte para ir a la oficina, estar con otras personas, tomar un café con otros compañeros, sociabilizar, al fin y al cabo, romper la soledad del teletrabajo.
Puede que la empresa no tengas oficinas. El teletrabajo tiene la gran ventaja de que podemos trabajar en cualquier parte. La cafetería de tu barrio ya puede proporcionarte ese cambio de aires.


Te doy completamente la razón, yo en pandemia necesitaba vestirme para recuperar esa "normalidad. Si me permites, yo añadiría, mantener horarios, hacer la pausa del café, llamar a algún compañero / compañera para cotillear. Para mi es importantísimo no trabajar en la habitación, aunque sea la mesa de la cocina, cambiar de sitio, que cuando acabe la jornada te toque recoger, te obligues a cambiar y desconectar, no caer en el perder horarios....
ResponderEliminar